top of page

ACTORES

Iñigo Aranbarri

Larrañaga - PABLO

Azcoitia, Guipúzcoa

(1983)

Titulado del TAE (Taller de Artes Escénicas) de San Sebastián y graduado en Devising theatre & Performance por la LIPSA (London International School of Performing Arts).

 

Actor-creador de la compañía Dejabu, de las obras “Gure Bide Galduak” y “Arrastoak”, ambas galardonadas con el premio Donostia a la mejor obra de teatro 2012 y 2015 respectivamente.

 

Actor protagonista de la serie vasca “Pilotari”, ha participado en las series “Goenkale” y “Eskamak Kentzen”. 

 

Protagonizó entre otros los cortometrajes “Oinaze egoitzak”, “Aio”, “Tartare” y “Kronos” de Netzer Bereziartua.

 

Actualmente reside en Pamplona y se encuentra inmerso en el rodaje de la Miniserie “Patria” para HBO.España y la película “Nora” de la directora Lara Izaguirre.

Amaia Ruiz de

Galarreta - EVA

Tolosa, Guipúzcoa

(1986) 

Titulada del TAE (2014). Ha realizado varios cursos intensivos sobre distintos aspectos de la interpretación.

 

Ha participado en numerosos cortometrajes desde 2012. Los últimos en 2019, “La llamada” de Alberto Hernández y “Patrón de Conducta” de Manuel Martin Merino. Además, participó en dos largometrajes en 2017. “Paranormales” de Axel Casas y “Cuando dejes de quererme” de Igor Legorreta.

 

Actualmente trabaja con niños en el microteatro sobre el bullying “Orekatu” por diferentes colegios y con visitas teatralizadas para niños en el museo de marionetas ”TOPIC”.

Fco. Javier Chocarro Bujanda - ENEKO

Estella, Navarra

(1979) 

Integrante desde 1998 de la Compañía/Escuela de Teatro TALO. Además ha realizado varios cursos intensivos de interpretación con profesionales como Asumpta Serna y Scott Cleverdon.

 

Ha participado en numerosos cortometrajes entre los que destaca el ganador del premio público Navarra-Tierra de Cine “Huir”, de Iñaki Ruiz (2016).

 

Además, cuenta con experiencia en publicidad, en teatro y en largometrajes. Los más recientes “Cuando dejes de quererme” (2018) de Igor Legarreta y “ThiMai: Rumbo a Vietnam” (2018) de Patricia Ferreira.

DIRECTORES

Ezequiel Degastaldi

Buenos Aires (1972)

Realizador, montador y guionista de contenidos audiovisuales de documental, ficción, publicidad y entretenimiento. Viene acumulando experiencia en productoras de Argentina y    España desde hace más de 20 años.

 

Es diplomado como guionista de cine y televisión por la Escuela Guionarte de Buenos Aires. Ha cursado estudios de crítica y análisis cinematográfico en BAC, montaje en el SICA y, actualmente, cursa un Grado en Comunicación en la Universidad UNIR.

De 2008 a 2012 fue director del Festival de Internacional de Cortometrajes FICBE.

 

Socio fundador desde el año 2014 de TVMAN, compagina su trabajo como realizador en la productora con sus propios proyectos artísticos.

Filmografía

como Director

En Tierra de Sueños

(2011)

 

- The Best of the Fest 3D Shorts’. 3D Film Festival de   

  Hollywood ( 2011)

 

- Technology in the service of Art’. Wine Country 

  Film Festival de Napa Valley (2011)

 

- Mejor film en 3D”. Art&Tur de Portugal (2011)

Patxi (2019)

- Mención temática al documental biográfico”

  13a edició dels Premis Miquel Fàbregues. Sabadell, 

  Barcelona, Spain

 

- Selección oficial Festival de cine de Madrid. 2019.

 

- Semi-finalista Film Arte Festival. Berlín 2019.

No crecen (2009)

 Selección Oficial Festival de cine de Huesca (2010).

Tomás

García

Bilbao

(1966)

Director creativo y artístico, redactor creativo y guionista de spot de publicidad para televisión, documental y ficción, con una experiencia acumulada en agencias de publicidad y en contacto contínuo con productoras durante más de 25 años.

Grado en diseño gráfico en el Centro de Diseño de Bilbao, ha cursado estudios de comunicación y marketing digital en la Uned.

 

Socio fundador desde el año 2014 de TVMAN, realiza funciones de director creativo y artístico, redactor, guionista y productor.

Filmografía

como Director creativo y artístico

En Tierra de Sueños

(2011)

 

- The Best of the Fest 3D Shorts’. 3D Film Festival de   

  Hollywood ( 2011)

 

- Technology in the service of Art’. Wine Country 

  Film Festival de Napa Valley (2011)

 

- Mejor film en 3D”. Art&Tur de Portugal (2011)

Patxi (2019)

- Mención temática al documental biográfico”

  13a edició dels Premis Miquel Fàbregues. Sabadell, 

  Barcelona, Spain

 

- Selección oficial Festival de cine de Madrid. 2019.

 

- Semi-finalista Film Arte Festival. Berlín 2019.

GUIONISTA

Montxo

Franco León

Navarra

(1977)

Posee varios títulos de diversos cursos sobre guion entre los que se incluyen Estudio sobre la evolución en el guion contemporáneo (Universidad Complutense), Guion avanzado (UPNA), “De la creación al guion”, grado impartido por Doc Comparato.

 

Desde el 2006 trabaja en Anro Producciones en la contratación de artistas. Cabe destacar: La Oreja de Van Gogh, Rosana, Rosario, Leo Harlem, José Mota...

 

Además de haber publicado dos novelas, entre sus trabajos como guionista destacan:

 

• ¡A ver si llego! (2009). Serie de Alba adriática, productora de La que se avecina, entre otros.

 

• Piso Erasmus. Sitcom para Alcazar Films.

 

• Al Ataque. Producido por Mandarina para Telecinco.

 

• Grazing the sky (2013, Horacio Alcala). Documental.

 

• Tiempo de descuento. Programa para 8Madridtv.

 

• Guionista de varias obras de teatro producidas por Juan Ruiz Navarro. Adaptaciones de “Con faldas y a lo loco”, “Sexo en NY”, “Mujeres desesperadas” e “Irma la dulce”.

 

• Dirección y guion: primera gala de entrega de premios “Sancho Panza del humor”

 

• Escritor de monólogos para Tony Antonio, Tony Melero, Aranzazu Echeverría, entre otros.

Reconocimientos:

• Premio al mejor guion por la Asociación de Jóvenes realizadores de Navarra.

 

• Cortometraje “Interview”. Finalista de versión Española y seleccionado para Fotogramas en Corto.

bottom of page